Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Duplican vallas frente a Palacio Nacional previo a 25 de noviembre Sheinbaum se reúne con director de HSBC; “conversamos sobre oportunidades para nuestro país” Maduro desafía a EU ante tensión en el Caribe, “No van a poder con Venezuela” Regresan ‘Emily en París’ y ‘Stranger Things’: Aquí TODOS los estrenos de Netflix en diciembre del 2025 José Ángel Martínez lidera a mil atletas en selectivo a World Aquatics

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Eliminan libros con el error de ‘La Ileada’

  Por El Universal

Publicado el viernes, 23 de octubre del 2020 a las 15:32


La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos retiró los tomos de la obra de Homero

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) retiró los dos tomos de “La Ileada”, luego de que en redes sociales alertaran sobre el error, dado que el nombre correcto es “La Ilíada”, de Homero.

Ayer por la noche, el conocido tuitero Vampipe alertó sobre la existencia de los dos tomos de “La Ileada”, que se podía leer y descargar desde el apartado “Clásicos de José Vasconcelos”, en la página oficial de la Conaliteg.

El error estaba en los lomos y portadas del encuadernado digital del clásico que forma parte de la colección de “los libros verdes” que se publicó y distribuyó por todo el país a iniciativa de José Vasconcelos, cuando fue Secretario de Educación Pública en el mandato de Álvaro Obregón.

En redes sociales, el error ha sido comentado por varios usuarios, como Alejandro Pérez: “Ustedes no saben que Homero, aparte de la Iliada, escribió la Ileada. Es algo así como una prima hermana”.

En la edición de 1921 a cargo de la UNAM había 12 autores clásicos, y aunque la Conaliteg eliminó ese título de Homero, aún permanecen los tomos de “Vidas paralelas”, de Plutarco; “La Odisea”, de Homero; “Diálogos”, de Platón, y “Tragedias”, de Esquilo.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

“Entre Flores y Recuerdos”: El documental que revela el alma del Día de Muertos

Hace 2 dias

Bangor, el pueblo que inspiró a Stephen King para crear Derry, el terrorífico hogar de ‘Eso’

Hace 2 dias

El Museo del Chopo cumple 50 años de creación crítica, artística y experimental

Hace 2 dias

Vuelan en Casa Purcell las grullas de Carmen Ávila

Hace 2 dias

Llevan a París fotos de Manuel Álvarez Bravo; exponen obras inéditas

Hace 2 dias

Hallan imágenes inéditas del poeta Federico García Lorca